La guía de Anita Sarkeesian para internetear siendo mujer

Este es un artículo que salió publicado en la revista Marie Claire de Marzo, escrito por Anita Sarkeesian y traducido al español por mi. Define las diferentes clases de estrategias de acoso y abuso online que utilizan los trolls misóginos, integrando algunos nuevos términos para referirnos a cosas que sabemos que pasan pero que no sabíamos cómo llamarles.

Sigue leyendo

La Burbuja I

Últimamente he pensado mucho en la belleza. Me ha tocado pensar acerca de la belleza, aun no queriéndolo, pero en general sí quiero. No me pregunto “qué es lo bello”, no pretendo responder eso, sería pretencioso de mi parte, aun más pretencioso.

Hay un capítulo de 30 Rock que me sirve para ejemplificar el tema al que quiero referirme, “The Bubble”, el quinceavo episodio de la tercera temporada. Jon Hamm en su personaje como el Dr. Drew Baird es demasiado hermoso para ser posible, y Liz Lemon lo sabe, pero él no.

Sigue leyendo

Sailor Mars 

Por alguna extraña razón -y no porque yo sea super monotemática y siempre hable de Sailor Moon y de mí misma, y todo eso- tengo una colección accidental de cosas de Sailor Mars. No tengo ninguna queja al respecto y quiero agradecer a quienes han hecho esto posible, héroes y héroas anónimas que me regalan cosas. Los quiero invitar a todos a regalarme cosas porque me gustan mucho los regalos.



yo y yo



Exégesis posmoderna

Y de repente morir, inesperadamente. Te vas al cielo y te encuentras frente a frente con Dios. Sientes el corazón acelerado y tienes miedo, pucha yo no creía en Dios esto es desafortunado, qué vergüenza, cómo le pido disculpas qué incómodo, sorry Dios, no tenía cómo saber. Pero a él no le importa demasiado, da lo mismo igual, yo no soy así como dicen, no te preocupís.
¿Entonces da lo mismo creer? Da lo mismo.
Sigue leyendo

Sueño 1

Había abierto un restaurant nuevo cerca de mi colegio, en plaza Egaña, en una casa antigua con subterráneo. El lugar estaba arruinado, sucio, húmedo y aun así iba gente a comer siempre y se llenaba, probablemente porque era barato. No sé, yo no hubiese ido a comer ahí. El dueño eraun imbécil, un viejo de mierda desagradable y tenía puras locas trabajando para él, yo fui una de ellas por un día. La pasé pésimo, pero una amiga me había ofrecido la pega y yo había aceptado, no sé por qué razón.

Sigue leyendo

Cuando los mecenas son las marcas

TDG-20131

Lenwa Dura, Juan Sativo y Zaturno

No estaba muy segura de qué quería hacer ese día, pero me dijeron que iba a estar Tiro de Gracia en una hueá en el bar the clinic. No me tincó mucho porque ahí es como chico y lleno de gente que no cacha. Pero íbamos a entrar gratis y ademas la banda volvió a reunirse con su formación original hace poco, y tenía ganas de escucharlos. Me avisaron que ya no sonaban igual y que no me ilusionara, así que no me ilusioné.

Llegamos tarde y con más gente que no estaba anotada, pero pasamos todos igual. Resulta que la presentación de Tiro de Gracia era parte de una gira que está realizando LG para promocionar sus parlantes nuevos, XBoom. Tengo que admitir que cuando entramos me sorprendió lo bien que sonaba la banda que estaba tocando, aunque la música en realidad no me interesaba, había fumado afuera y tenía mucha sed. Quise comprar una chela pero estaba a luca la lata y fue como «saaa, estoy que pago tu hueá de lata culiá». Me cagué de sed.

El copete estaba caro

El copete estaba caro

Cuando salió Tiro de Gracia después de un montón de rato escuchando funk para ex-cocainómanos, me costó reconocer cuál era cuál. Ahora son dos gordos parecidos a Alex Sintek y un flaco sospechoso. Tocaron canciones precisas, y partieron con Chupacabras. Mi reacción fue gritar cuando explotó cotillón durante el coro, fue emocionante, me gusta esa canción, y todas las demás. Melaza, El Juego Verdadero, Sueños, Viaje sin Rumbo, son algunas de las que me acuerdo. Fue bonito rapear con ellos los coros de Joven de la Pobla.

Aunque lo que me habían dicho era cierto -que sus voces no sonaban igual, y la onda del lugar era muy ingeniero comercial sub35- le agradezco a LG que los haya juntado, si era plata lo que se necesitaba para que estos genios se reunieran a tirar las rimas más certeras del Santiago urbano de los 90s,entonces que bueno que les dieron plata. Juan Sativo salió con un reloj agilao como con diamantes, cantando frente a un neón de LG, un buen símbolo para separar lo que son y lo que fueron. Ya no cantan de espaldas a un graffiti del canal San Carlos, pero no quisiera pensar que por eso lo que escribieron perdió relevancia. Nadie les pide que vuelvan a la marginalidad, pero espero que recuperen la chispa artística, porque sería triste verlos convertirse en simples interpretes de lo que fueron cuando jóvenes.

Mi vida vivir, sin miedo a morir
mi vida fácil, no es nada ágil
yo vivo de delincuencia, droga,
mi esencia, mi vena recibe
la aguja decide por mi vida
no veo salida
vuelvo al lugar, me vuelvo a drogar

Recetas para la Trini y el mundo

La Trini está lejos en el primer mundo y me pidió unas recetas de repostería fina y elegante, así tal cual, para ir a vender a un parque. Es el equivalente de ir a vender pulseras de macramé a la playa, pero para gente blanca. Pensé en transcribirlas y mandárselas, pero en realidad puedo compartirlas con el mundo, porque después de todo yo también me las robé de internet en algún momento y ya no sé de dónde.

Sigue leyendo

Qué es peor

Estaban los dos en una cafetería de la universidad, tomando un café de máquina que pagaron con la junaeb. Hacia frío y aunque estaban abrigados podían sentir el viento helado de un invierno que bufa sus últimos soplidos antes de estornudar su camino hasta el hemisferio norte. O hacia frío.
Ella tomó un nescafé de máquina capuchino vainilla o vainilla sola, y él un mokachino y un pan con palta y queso. Habían dormido poco y la mujer se rascó el ojo derecho con fuerza, después el izquierdo. En el derecho se le cayeron dos pestañas. El hombre, que era muy fijón, tomó las pestañas en un movimiento rápido pero delicado.
—Pide un deseo—tenía una de las pestañas entre el pulgar y el índice de la mano derecha. Ella lo pensó un rato, como 27 segundos, que es harto si hay otra persona mirando fijo.
—¿Arriba o abajo?
—Abajo.
—Abajo ¿vuela o no vuela?
—No vuela—y sopló su pulgar—no voló ¿qué pediste?
—¿Qué te importa? Si te cuento no se hace realidad.
—Eso es una estupidez.
—Este juego es una estupidez, mejor creer en la superstición completa y no andar creyendo a medias.
—Da lo mismo si me contai, si se hace realidad no va a ser gracias a ti.
—Ya bueno. Pedí que se enamore de una mujer buena.
—Pero si tu eris una mujer buena, y él ya está enamorado de ti. Viste que eris tonta.
—Ya a ver, la otra pestaña—todavía tenía la otra pestaña en la mano izquierda—¿arriba o abajo?
—Arriba.
—Ya ¿y vuela?
—No vuela—y sopló de nuevo pero la otra pestaña. No voló.—¿y qué pediste ahora?
—Que dejarai de hacerme preguntas hueonas.
—¿Cómo cual?
—Como esa.